Un curso de repaso sobre biodiversidad
Recordatorio de términos básicos: Biomas: grandes áreas que se caracterizan por su vegetación, su suelo, su fauna y su clima. Los 5 tipos principales de bioma son el bosque, la tundra, el desierto, el acuático y la pradera. Biosfera: la totalidad de las partes de la Tierra donde existe vida. Esto incluye todo, desde las fosas más profundas del océano hasta los picos más altos de las montañas. Ecosistema: un área geográfica donde plantas, animales, otros organismos, el clima e incluso el paisaje, colaboran para formar una «burbuja de vida».
¿Qué pueden hacer las empresas para colaborar a la biodiversidad?
A medida que muchas empresas comienzan a establecer la sostenibilidad como una prioridad básica, la protección de la biodiversidad debe ser una parte integral de las prácticas y las políticas de dichas empresas. A continuación presentamos algunas maneras sencillas de ponerse manos a la obra:Introducir una nueva política de sostenibilidad
Una política de sostenibilidad describe el compromiso de una empresa con la mitigación de su impacto en el medioambiente y en las generaciones futuras. La introducción de una política de este tipo, con una sección dedicada a cómo el sector y la empresa afectan a la biodiversidad, dará la oportunidad de identificar los asuntos más importantes y de agarrar al toro por los cuernos.Haz que tus directivos prediquen con el ejemplo
Una vez que se haya redactado la política de sostenibilidad, haz que la Junta Directiva o los altos ejecutivos la suscriban. Este gesto aparentemente pequeño es crucial para demostrarles a las partes interesadas, internas y externas, que la empresa se toma en serio la creación de un futuro sostenible para el negocio.Involucra a los empleados
Ya sea a través de un sistema de ludificación basado en incentivos o de una iniciativa auspiciada por la comunidad, involucrar a los empleados en estos temas clave es crucial. Dicho compromiso no solo ayudará a cumplir los objetivos, sino que también se verá una ola de positividad en toda la empresa a medida que los empleados valoren cada vez más trabajar para una compañía con objetivos medioambientales contrastados.Qué estamos haciendo en TravelPerk para colaborar a proteger la biodiversidad
En TravelPerk trabajamos en estrecha colaboración con dos importantes organizaciones de conservación de la biodiversidad y les ayudamos a financiar proyectos e iniciativas de la mayor importancia. Mediante GreenPerk y GreenPerk API, los clientes de TravelPerk pueden compensar la huella de carbono vinculada con los viajes de empresa invirtiendo alrededor del 0,9 % del coste total de sus viaje en un fondo mancomunado que apoya estos proyectos. Estos proyectos, a su vez, se dedican a proteger las reservas de biodiversidad y los santuarios de vida salvaje.