El momento de actuar en materia de sostenibilidad es ahora
A solo nueve años de la fecha límite de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el impacto humano que puede suponer no cumplir estos objetivos es abrumador. Cada vez son más los llamamientos a las empresas para que sean más respetuosas con el medioambiente, y las organizaciones que intentan ser neutrales en carbono están cosechando los beneficios en términos de fidelidad de los clientes y reconocimiento de la marca.Entonces, ¿qué significa todo esto?No actuar afectará a la captación de talentos
En breve, si tu organización no demuestra un compromiso para abordar su huella de carbono, podría verse incapaz de atraer a candidatos de calidad. El cambio climático es una gran preocupación para las generaciones más jóvenes, que ven a todo el mundo como actores vitales en este asunto. Hay estudios que han demostrado que la actitud de una empresa con respecto a sus emisiones de carbono puede ser un gran atractivo o generar un gran rechazo entre los candidatos de la generación «millennial» y de la generación Z. Para los empleados más jóvenes, saber que su empresa se preocupa por el planeta influye en la satisfacción laboral y, en última instancia, en la lealtad. La creación de una cultura empresarial respetuosa con el medioambiente, incluidos los viajes de negocios sostenibles, podría ahorrarte quebraderos de cabeza en materia de recursos humanos en el futuro.La sostenibilidad se está convirtiendo rápidamente en política gubernamental
El cambio climático tendrá un enorme impacto tanto en las sociedades como en las economías, y muchos gobiernos están ya tomando medidas. El sector de los viajes se aborda directamente en los ODS y los países europeos están poniendo en marcha leyes para promover el cambio. Por ejemplo, como parte de un acuerdo de rescate de 7 000 millones de euros, Air France acordó que no podía prestar servicios de corta distancia donde hubiera un servicio ferroviario TGV disponible. Una legislación similar en Austria hizo que las aerolíneas acordaran dejar de operar vuelos nacionales de menos de tres horas de duración.A medida que más iniciativas para cambiar la industria de los viajes se conviertan en ley, tu equipo podrá verse obligado a hacer frente a ciertas prácticas de viajes no sostenibles. Entonces, ¿por qué no crear una cultura dentro de tu empresa que celebre estos cambios como un avance positivo?¿Y qué pueden hacer las empresas para implementar un cambio hacia los viajes sostenibles?
Los efectos potenciales del cambio climático son desalentadores, pero afortunadamente la ciencia está encontrando algunas soluciones interesantes para nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. Por ejemplo, los ingenieros aeronáuticos están trabajando en biocombustibles para acercar el transporte aéreo a las emisiones cero neto de CO₂. Pero mientras esperamos estos desarrollos, encontrar las mejores soluciones de viajes ecológicos para tu empresa es la clave para lograr el cambio hacia la sostenibilidad que necesitamos. Entonces, ¿qué medidas puede tomar tu empresa para reducir la huella de carbono?2. Cambiar a opciones de transporte más ecológicas
Según estudios de la Agencia Europea de Medio Ambiente, el transporte ferroviario emite menos de una veinteava parte de las emisiones que se producen en el transporte aéreo y una séptima parte de las del transporte por carretera. Cambiar de los vuelos cortos a los viajes en tren podría suponer una gran diferencia en la huella de carbono de tu empresa.Los viajeros de negocios cada vez son más conscientes del impacto medioambiental de los viajes de empresa y quieren aprovechar al máximo el tiempo que están fuera. Viajar en tren puede ahorrar tiempo y, además, el ambiente a bordo es mucho más propicio para despachar los correos electrónicos pendientes.La clave de la sostenibilidad es viajar de forma más inteligente
Podemos tomar decisiones de viaje más responsables con el medioambiente. Sopesar el retorno de la inversión frente a la huella de carbono de nuestros viajes de negocios es una tarea que los gestores de viajes deben asumir para el desarrollo a largo plazo de sus organizaciones. Estas decisiones no solo sirven para proteger el futuro de nuestro planeta, sino que también podemos estar preparando nuestras empresas para el éxito del futuro. Como hemos visto, la sostenibilidad no es cuestión de viajar menos, sino de viajar de forma más inteligente para reducir los impactos negativos. Utilizar un sistema integrado como GreenPerk para el seguimiento y notificación de las emisiones de los viajes es el punto de partida para crear un futuro más sostenible. Da el primer paso y habla con el equipo de TravelPerk hoy mismo para ver cómo tu empresa puede beneficiarse de tomar decisiones de viaje más ecológicas.¿Te ha resultado útil este artículo?
En ese caso, síguenos en nuestras cuentas de redes sociales en LinkedIn o Instagram. Comparte el artículo con tus amigos o compañeros.